Cusco implementa primer circuito religioso nocturno para turistas
Primer recorrido incluyó presentaciones culturales y académicas

Cusco implementa primer circuito religioso nocturno para turistas y pobladores locales. ANDINA/Percy Hurtado
Más de 3,000 turistas y cusqueños disfrutaron del primer circuito religioso nocturno, que incluyó presentaciones culturales y académicas, que se implementó en la Ciudad Imperial y comprendió la imponente Basílica Catedral y el centro de convenciones de la Municipalidad del Cusco.



Publicado: 29/5/2019

Las actividades se desarrollaron en las dos últimas semanas de mayo, considerado como el Mes de Los Museos, familias enteras y visitantes nacionales y extranjeros accedieron a saber más de la cultura, la identidad de los cusqueños.
El Arzobispado de Cusco, institución organizadora del recorrido, ofreció ponencias magistrales como “Los Museos como Ejes Culturales, el Futuro de la Tradición”, evento académico que reunió a diversos especialistas en patrimonio cultural, artístico, historia y museos.
Los actos culturales estuvieron acompañados de un concierto, con la participación de la Orquesta Sinfónica de Cusco, más de 600 asistentes se deleitaron con melodías, sinfonías, dentro de la Catedral.

Las presentaciones teatrales, a cargo del “Teatro Experimental Universitario Qosqo”, se desarrollaron en los pasajes del primer recinto religioso de Cusco.
Cerca de 2,000 personas conocieron y aprendieron sobre la vida y aportes del Inca Garcilaso de La Vega, El Milagro de Santiago y la Virgen en el Sunturwasi, la Crónica del terremoto de 1650 e inicio de la devoción al Taytacha de los Temblores patrón jurado de Cusco.
También se ofrecieron Relatos del joven Selenque y la Virgen de Belén, las Tradiciones populares en torno al Señor de Unupunku, y por ultimo Historias populares sobre la torre del evangelio y campana María Angola.

Más en Andina:
Día Nacional de la Papa: destinan S/ 13.9 millones para mejorar capacidades productivas https://t.co/QLqojs5s11 vía @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) 29 de mayo de 2019
(FIN) PHS/MAO
Publicado: 29/5/2019
Noticias Relacionadas
-
Conoce Palccoyo, la otra montaña de colores de Cusco que maravilla a los turistas
-
Cusco: disfruta el majestuoso vuelo del cóndor en el nuevo destino Mirador de Chonta
-
Aplicación "Fiestas del Cusco" estará disponible desde el 9 de mayo
-
Día del Turismo Andino: conoce qué convierte a Cusco en el principal destino peruano
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Oficializan duelo nacional el 22, 23 y 24 de abril por deceso del papa Francisco
-
Día Mundial de la Tierra: hacen llamado para proteger a la naturaleza y su biodiversidad
-
Semana Santa: 1.3 millones de personas viajaron por carreteras durante el feriado largo
-
Aprueban especificaciones técnicas para el uso de casco y chaleco para motociclistas
-
Puno se prepara para celebrar en primeros días de mayo la tradicional feria Alasitas 2025
-
Callao celebra 168° aniversario de su declaratoria como provincia constitucional
-
Promoverán destino Perú en países de la región, México, EE. UU. y España